LECHE DE COCO
Siguiendo con las leches vegetales te traigo una de las más sencillas y deliciosas pues a mí en lo particular me encanta además de ser bastante consistente y aportarnos importantes nutrientes como por ejemplo Vitaminas C, E, B1, B3, B5 y B6. Minerales como el hierro, selenio, sodio, calcio, magnesio y fósforo.
Te recuerdo que no se trata de una leche animal sino de una bebida vegetal que por su color y consistencia se parece mucho a la leche pero con un sabor y componentes totalmente distintos. Uno de los mas grandes beneficios de beber esta leche es que no contiene lactosa y por tanto te sera de muy fácil digestión.
Tiempo de preparación: 5 minutos
Porciones: 2 a 3 vasos
Ingredientes:
La pulpa de 1 coco maduro 250 gramos
2 o 3 Tazas de Agua natural
Procedimiento:
- Retirar las partes oscuras de la cascara del coco para quedarnos solamente con la parte blanca. Cortar en trozos pequeños.
- Colocar en la licuadora junto con el agua natural y triturar un buen rato hasta que no se vean trozos grandes de coco.
- Pasar por un colador o tela para filtrar y retirar el coco que no se molió y dejar solamente el líquido sin impurezas.
- Refrigerar o beber inmediatamente.
Notas:
- Opcionalmente puedes agregar un poco de miel de agave o stevia si la quieres un poco más dulce.
- Puedes utilizar una bolsa de tela de lino o cáñamo ideales para hacer leches vegetales y germinados. O cualquier tela de algodón que te ayude a filtrar mejor la leche.
- La leche te durará en buen estado en refrigeración 2 días.
- La cantidad de agua que agregues dependerá de la consistencia y sabor que desees obtener así que puedes agregar mas o menos agua de la que te recomiendo según tu preferencia.
- Es perfectamente normal que la leche se separe como te muestro en la siguiente foto ya que eso significa que es algo completamente natural y que no se esta utilizando ningún químico para estabilizar la formula y no se separe. Solamente revuelve o bate con una cuchara y volverá a mezclarse.
Algunos beneficios y propiedades de le leche de coco.
- Hipoalergénica, por tanto es recomendable para personas que tienen problemas de algergias en especial quienes son alérgicos a los frutos secos. Es posible que haya personas alérgicas al coco pero son casos extremadamente raros ya que solo se conocen 2 casos en todo el mundo. Muchas personas alérgicas que han icluido el coco en su alimentación de manera habitual han experimentado mejorías en los síntomas.
- Tiene propiedades antimicrobianas.
- Rica en grasas buenas aunque debe beberse con moderación.
- Rica en minerales.
Espero que esta receta sea de tu agrado pero sobre todo que te sea de utilidad y saques el mejor provecho de ella.
Pasa increibles momentos cocinando por y para tus seres queridos.